Los sistemas de los coches son complejos y las variables con las que nos encontraremos en el camino también lo son. Por eso el ahorro de combustible no es un tema tan sencillo como aparece. Y la forma más efectiva de lograrlo es ceñirse a un plan que comprende distintos aspectos. Si nos esforzamos en apegarnos a este plan nuestro ahorro de combustible y mantenimiento puede ser de alrededor del 20%.
Lo cual viene traduciéndose en una cantidad importante de dinero al año. Sobre todo para aquellos que hacen un uso considerable de su coche.
Indice de contenidos
ToggleConsejos para el ahorro de combustible
Si deseas algunos tips de conducción eficiente y ahorro de combustible puedes leer a continuación.
Usar el control de crucero en carretera
Si se conduce a la velocidad media recomendada el consumo de combustible es menor. La gran mayoría de los coches modernos consumen hasta un 20% menos de combustible cerca de los 90 km/h en comparación a cuando conducen cerca de los 110. Esto sobre todo se debe a la resistencia que opone el viento. Que aumenta considerablemente al superar los 100 kilómetros por hora.
Hacer el mantenimiento preventivo del coche
En el manual de fabricación del coche tendrás el tiempo referencial recomendado para cambiar las bandas, el aceite, las bujías, el filtro de aire o afinarlo. Sin embargo, entre 5.000 y 10.000 kilómetros es un tiempo más o menos estándar para hacer mantenimiento preventivo a tu coche. Puede ser útil crear un cronograma de mantenimiento que evite que excedas estas fechas. Y que tu motor pueda sufrir algún daño mayor y de alto costo.
Hacer uso prudente del aire acondicionado
El aire acondicionado gasta aproximadamente 4 litros de gasolina extra por cada 160 km. Es decir cerca de un tercio más, lo que anualmente significa una gran cantidad de dinero.
Diseñar una ruta de conducción eficaz
Muchas veces no tenemos muy claro cuáles son las rutas más cortas según la hora o el momento. Si nos tomamos el trabajo de trazar un plan y de realizar todas nuestras actividades pendientes en un solo viaje nuestro ahorro de combustible será inmenso. Esto es aún más importante en invierno ya que el motor consumirá mucho más combustible al menos durante los primeros ocho kilómetros debido a su temperatura.
Evitar conducir cuando llueve
Debido al frío, los aceites como también los neumáticos serán menos eficientes. Sin contar que tendrán que hacer un trabajo extra para vencer la resistencia del agua. Por otra parte, la resistencia de la lluvia es mayor que la del viento. Aumentando así el consumo de combustible.
Mantener la presión de aire en los neumáticos
Unos neumáticos óptimamente inflados superan mejor la resistencia además de que tienen un mejor frenado. Por cada 0.1 de ATM por debajo de la presión de aire necesaria el consumo de combustible puede aumentar entre el 2 y 3%.
Evitar cargar el coche con peso innecesario
El peso del vehículo genera una determinada resistencia al avance del motor. Si este peso es mayor debido a otras cargas el esfuerzo del motor y el consumo de combustible serán mayores.
Estar al tanto de los precios del combustible
En la actualidad existen innumerables cantidad de sitios web que te ayudarán a ubicar estaciones de servicio con precio óptimo y dentro de tu zona. Incluso existen aplicaciones móviles especializadas que te facilitarán mucho más este proceso.
GasITV app le puede ayudar con mucha facilidad encontrar las estaciones más cercanas con sus precios de combustibles, tanto donde reposta habitualmente, conocer si han subido precio, como si esta de viaje y desconoce la zona.
Una app de gasolineras ayuda enormemente a ahorrar en sus repostajes, además de poder llevar un control de los gastos de sus vehículos.
Conducir de forma preventiva
Debido a que conocerás la ruta que transitas diariamente podrás predecir muchos de los obstáculos, incluyendo los semáforos. Podrás adaptarte a su ritmo y evitar frenar innecesariamente. Todo esto contribuye de forma importante al ahorro de combustible y mantenimiento de tu coche.